Bueno chavos... como esta es mi primera publicación de paz, quiero hacerla en un sector al cual pertenezco, al sector joven, que muchas veces es olvidado, y en especial hare énfasis a los "Derechos de los adolecentes" que si bien no hemos escuchado muy bien sobre ellos, en este breve manifiesto hare no solamente que entiendas, si no que veas el mundo de los jóvenes de otro modo, y si tu, ya eres un joven, veras como es muy importante apoyarnos y exigir esos derechos que ciertamente no a diario escuchamos en los medios sobre ellos, más bien escucharemos derechos humanos, derechos de los niños e inclusive derechos de autor, pero nunca se nos ha enseñado, al menos en esta etapa que nosotros tenemos derechos.
Ciertamente estamos en un mundo en el que a veces somos olvidados, tenemos casos de algunas ciudades en el que el vandalismo y la drogadicción en la adolescencia son comunes, ¿Y qué dicen los mayores de eso? pues que son cosas de adolecentes, que es la edad; pero la verdad es que los adolecentes TENEMOS MUCHOS PROBLEMAS, y los cambios físicos y emocionales que nos ocurren no ayudan mucho, por ello quiero decir que en la adolescencia no solamente son esos cambios los que causan esas actitudes que conllevan a resultados como el vandalismo, la drogadicción, la altanería, los estereotipos (fresa, ñaco, gótico, emo, etc.) , suicidio entre otros, si no porque muchas veces son violados nuestros derechos, ¿Que derechos tenemos? a continuación pondré un breve escrito de la UNICEF, que es una entidad de la ONU encargada de los niños, pero a la vez de nosotros, los jóvenes, y en ella dice
"Los adolescentes tienen el derecho a participar en asuntos que afecten sus vidas, a involucrarse en cuestiones familiares y de la comunidad y a aportar y expresar libremente sus puntos de vista. También tienen el derecho a los servicios y políticas que fomentan su supervivencia y desarrollo personal, lo que incluye la sanidad, la educación y la capacitación profesional. Igualmente, los adolescentes tienen el derecho a la protección contra la violencia, la discriminación y la explotación." (UNICEF, 2007)
Hay que leer, re-leer y analizar profundamente sobre lo que este breve texto dice, pues seguramente no muchos jóvenes saben esto, y a causa de lo mismo, CASI NINGUN MAYOR debe saberlo de igual forma, y es por ello que al no tener este conocimiento pues estamos amolados, quiero que los jóvenes que podemos decir estamos en una buena calidad de vida, alcemos la voz, para aquellos que no saben de esto, aquellos jóvenes que diariamente son explotados no solo sexual y laboralmente, si no explotados también en otros sentidos emocionales y educativos, quiero que nosotros seamos "un solo promotor de paz" para aquellos jóvenes que tienen miedo a expresar sus puntos de vista, para aquellos jóvenes que no disfrutan de una buena salud por faltas económicas, para todos los jóvenes en general a quienes se les está violando sus derechos y que por diversas causas ellos no alzan su voz.
CONTINUA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario